Deporte de Primera

Pasión al deporte

Argentina contundente e histórico y hace lo que quiere con sus rivales

8 minutos de lectura

Argentina cerró la jornada con un espectacular baile de 4-1 a Brasil. Después de la doble fecha de marzo quedó como único líder absoluto y se va coronando como el mejor equipo de Sudamerica. Qué duda cabe. Lionel Scalone, en la foto, es el gran artífice

Deporte de Primera USA Por Rafael Estrada Pasco

Argentina se está llevando la eliminatoria sudamericana. Supo perder en la competencia. Su verdugo fue la Uruguay de Marcelo Bielsa en la propia Buenos Aires, la Albiceleste mordió el polvo de la derrota. Recuperado de este mal momento fue ganando a cuanto rival le salía al frente. Su última víctima fue la poderosa Brasil. Le metió un baile de padre y señor mío.

Celebración por todo lo alto de los argentinos. El Dibu Martínez en primera plana saludando a los hincas en el Más Monumental (Foto: AFA Press)

Argentina es la primera selección sudamericana de asegurarse oficialmente en el Mundial 2026. Detrás aparece Ecuador. Sorpresa o no, es cierto que la Tri fue escalando posiciones y al término de la décima cuarta jornada quedó como escolta de la Campeona del Mundo. Luego están Uruguay, Brasil, Paraguay y Colombia. Hasta aquí, si el torneo terminará hoy, serían los clasificados directamente al próximo evento Mundial.

Venezuela tiene la primera chance de jugar el repechaje en busca de su primer Mundial en la historia futbolística para los venezolanos. Detrás aparece Bolivia que no afloja y se está jugando el todo o nada para sacar de encima a Venezuela y jugar la repesca.

Detrás de ambas selecciones aparecen Perú y Chile. La Bicolor sucumbió en Venezuela perdiendo la chance de seguir en carrera, mientras que Chile no pudo en Santiago contra la fuerte selección ecuatoriana.

Argentina, la más poderosa

Sin Messi en el equipo, Argentina sigue yendo al frente y lo hace con buenos argumentos futbolísticos. De la doble fecha de marzo ganó los 6 puntos. En Montevideo y luego en Buenos Aires. El golazo de Thiago Almada le dio un triunfazo a la Albiceleste en el histórico Centenario. Luego volvió a casa, con su gente, con sus hinchas que cada vez enloquecen por su selección. Ante Brasil colmaron el Más Monumental y vivieron una fiesta espectacular por los buenos goles ante una de las selecciones más caras del planeta fútbol como es la Verdeamarilla.

El padre de esta criatura es sin duda Lionel Scaloni. Pone en la cancha lo que él cree conveniente. No le tiembla la mano a la hora de realizar los cambios. Ante la ausencia de Messi apostó por Almada y le dio un resultado muy positivo siendo uno de los mejores jugadores ante Uruguay.

Ecuador segundo, contra viento y marea

La Tri pasó muchas penurias a principio de la eliminatoria. Comenzó perdiendo puntos. Tres menos por el castigo que le impuso FIFA. Pero nada lo amilanó. Ganó y ganó. Jugó bien. Jugó mal. Jugó más o menos, pero nunca dejó de ser protagonista en busca de un nuevo Mundial. Con el español Sánchez, las cosas no estaban del todo clara, hasta que llegó el argentino Becaccece, y definitivamente Ecuador demostró ser más equipo poniendo el pecho a las balas en casa y fuera de ella.

Ahora le pisa los talones a la poderosa Argentina en la tabla de posiciones. Seguro es sorpresa porque al término de la jornada 14 quedó por encima de selecciones históricas como Uruguay y Brasil. Ecuador va directo al Mundial. Tendría que pasar algo catastrófico para que no clasifique. Por ahora, el pueblo ecuatoriano goza, dejando de lado, por un momento, los problemas sociales que vive el país. Así es el fútbol. Mueve masas porque el balompié es la disciplina más hermosa del mundo.

Ener es lo mejor que tiene Ecuador. Aquí aparece en el compromiso que disputó la Tri ante Chile (Foto: FCF Press)

Paraguay de la mano de Alfaro

En estos días conversaba con colegas ecuatorianos y me decían que no entendían porque la Federación Ecuatoriana de Fútbol dejó ir al técnico Gustavo Alfaro. Seguro que el colega Patricio Guamán tiene razón. Pero fueron cosas que en el momento no quedaron claras. Lo cierto es que cuando el dt argentino estuvo en Ecuador hizo un buen trabajo a tal punto de clasificarlo al Mundial de Qatar.

Ahora, Gustavo Alfaro y la selección paraguaya han resucitado a todo el pueblo Guaraní, que le han pedido de forma jocosa que se nacionalice paraguayo o que sea el presidente de la República del Paraguay. Esto es parte del folclore y del fútbol. Por eso los hinchas tienen carta libre para decirle todo lo lindo que ofrece el fútbol. Paraguay vive un momento insospechable, luego de un mal comienzo. Esta cerca de volver a justa mundialista. Se le merece por el resurgimiento que logró con el experimentado Gustavo Alfaro.

La locura de Bielsa

Marcelo Bielsa es de los personales futbolísticos que no se casa con nadie. Es un técnico muy frontal. Va directo ante sus pupilos. A pesar de haber sido acusado de manejar mal el grupo en la interna, hasta llegar al extremo de no darle el saludo a sus dirigidos. Este tema, en su momento, fue el pan de cada día. Hasta que calmó las aguas para seguir jugando los partidos por las eliminatorias. En esta doble fecha recibió a Argentina. Para los intereses del fútbol Charrúa le fue mal perdiendo 1-0 ante la actual campeona del mundo.

Luego se fue a la altura boliviana. Y los dirigidos por Bielsa, con varios titulares en la banca, salieron a comerse la cancha. No importándoles los cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar. Los jugadores sabían que lograr un resultado positivo era importante para seguir prendido del sueño mundialista. Empató y cerró la jornada con un cero a cero que lo mantiene en el pelotón de los primeros lugares de la clasificación rumbo al Mundial 2026.

Brasil sufre y no encuentra su nivel

La situación que vive Brasil es por demás preocupante. Ya dejó de ser la selección temible. Hoy por hoy todos le salen a jugar como un partido normal y común. Antes, salvo Argentina y Uruguay eran los que le daban pelea, en cambio a las selecciones con menor nivel era puntos seguros para la pentacampeona del mundo. Individualmente no hay buenas respuestas. Ni Vinicios Jr. Ni Raphina, dos de los jugadores más renombrados en Europa no están siendo fundamentales para cambiarle la cara a Brasil. Tanta es la preocupación de los dirigentes brasileños que el nombre de Carlo Ancelotti volvió a salir a la luz para hacerse cargo del equipo.

Misión difícil. El experimentado técnico tiene contratado con el Real Madrid trabajando firme pensando en la Liga española y la Champions League. A pesar de todas las cosas que pasa con el Schatch no dudamos que estará en el próximo Mundial. Rivaldo y Romario, son dos de lo exmundialistas que salieron a criticar la actualidad del equipo. Esto pegará, de seguro, duro de la interna porque lo dijeron dos de los grandes exjugadores que vistieron la camiseta brasileña.

Ancelotti aparece al lado de una imagen de jugadores brasileños. En Brasil lo quieren. Dicen que podría ser el salvador del Scracht (Foto: Twitter)

Dejó de llover café

En el territorio colombiano dejo de llover café. De pronto, el equipo de Néstor Lorenzo pasó de la risa y la alegría a la desazón y a la mortificación con el técnico argentino. Hasta unos mesecitos, los Cafeteros le pisaban los talones a Argentina. Casi entramos a abril y el equipo quedó delante de Venezuela. Pese a la preocupación de los hinchas, Colombia es otra de las selecciones que estará en el Mundial 2026.

Colombia tiene buen material para volver a ser el equipo de la última Copa América. Muchos tienen que mejorar su verdadera versión futbolística y de seguro volveremos a ver aquella selección que ilusionó a los hinchas en el país de la cumbia. Ah, eso sí, otro que tiene que mejorar es el técnico. Después de la doble jornada recibió muchas críticas por demorar tanto en hacer las variantes.

Venezuela va por su primer Mundial

La Vinotinto quedó en la zona de repechaje. Si en este momento terminara la competencia estaría clasificando a la repesca. Pero para este fin tiene seguir bregando contra viento y marea en las últimas cuatro jornadas que le queda en la eliminatoria sudamericana. Lo más importante del Bocha Batista, responsable de la conducción técnica, es el material humano. Debe ser de las mejores selecciones que tiene el equipo venezolano.

Ya lo dijo el Bocha Batista «el equipo sueña con el Mundial, es posible». Así es. A Venezuela le costó estar a la expectativa. Tiene la gran oportunidad de seguir peleando y mientras tenga puntos en disputas tiene la gran posibilidad de pelear palmo a palmo para meterse a la historia del fútbol mundial, de llegar a un torneo mundial.

Bolivia se prende

Y la Verde boliviana no renuncia a pesar de haber logrado un solo punto en la doble fecha de marzo, producto del empató que logró en casa ante Uruguay. A pesar de todo, el equipo seguirá enfocado por la clasificación directa porque matemáticamente tiene chance. O de lo contrario el repechaje la que también pelea la Vinotinto.

Perú y Chile con la soga al cuello

Las últimas dos posiciones le corresponden a Perú y Chile. Dos selecciones que comenzaron mal la eliminatoria y hasta el momento no lograron enderezar el camino que los meta al Mundial 2026. Por el lado de Chile, Arturo Vidal no pierde la fe. Antes le partido con Ecuador había dicho que «derrotando a la Tri estarían más cerca de clasificar o ir al repechaje». Pero lo cierto que Chile no pudo. Se tuvo que ir del Nacional de Santiago con un magro cero a cero, ante el malestar de los hinchas y de un gran sector de la prensa especializada.

Finalmente, por la Bicolor, su reciente técnico argentino Oscar Ibañez, después de la derrota, salió al frente para respaldar a sus pupilos y comentar que «Perú sigue teniendo intactas las posibilidades de ir al próximo Mundial». Claro, se le entiende ha Ibañez, que como responsable técnico no va a decir lo contrario. Muchas veces los protagonistas se dejan llevar por el corazón más no por la razón. Este es uno de los casos porque, a ciencia cierta, Perú perdió las chances de ir a nuevo Mundial.

Comenzó mal las eliminatorias y sigue así. Nadie pudo enderezar el barco. Sigue a la deriva y el remolino lo está revolcando sobre su propio lugar y no hay salvavidas que lo pueda sacar del charco.

Carrillo volvió a estar en la Bicolor, pero ya no es el mismo cuando estuvo bajo la dirección técnico del Tigre Gareca (Foto: PFP Press)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *