Deporte de Primera

Pasión al deporte

Italia da la sorpresa y gana el primer oro de los Mundiales de esquí alpino de Saalbach

4 minutos de lectura

Deporte de Primera USA Agencias

Italia, gracias a la joven Giorgia Collomb -de 18 años-, Filippo della Vite, Lara della Mea y Alex Vinatzer, protagonizó la sorpresa en la jornada de inauguración de la XLVIII edición de los Mundiales de esquí alpino, al ganar este martes en la estación austriaca de Saalbach la competición por equipos; un paralelo mixto por naciones en el que sorprendió en la final a la gran favorita, Suiza, que se conformó con la plata, en una prueba en la que la anfitriona sufrió un chasco al caer eliminada en la ronda de cuartos.

El cuarteto suizo, integrado por Wendy Holdener, Luca Aerni, Delphine Darbellay y Thomas Tumler, acabó en segunda posición una prueba en la que Suecia, vencedora en la pugna por el tercer puesto ante Estados Unidos -que no pudo defender con éxito el título ganado hace dos años en Meribel/Courchevel (Francia)-, capturó la medalla de bronce gracias a Sara Hector, Kristoffer Jakobsen, Estelle Alphand -hija del mítico Luc Alphand- y Fabian Ax Swartz.

Suiza, primera cabeza de serie, y Austria, segunda preclasificada, que no arrancó con buen pie los décimos Mundiales que alberga en su territorio -los segundos en esta estación de Salzburgo, después de los que se disputaron en 1991- habían quedado exentas de la eliminatoria de octavos, en la que Alemania, Italia y Francia vapulearon (4-0) a Eslovenia, Ucrania y Reino Unido, respectivamente.

Argentina cayó, aunque con honra (1-3), ante Noruega, a la que llegó a poner en (mínimos) aprietos, cuando Sebastiano Gastaldi le ganó el segundo punto a Timon Haugan. El europeo se deslizaba con clara ventaja, pero se salió de recorrido, por lo que Argentina -para la que también compitieron Francesca Baruzzi, Nicole Berge y Tiziano Gravier- llegó a ir empatada con la gran potencia nórdica antes de caer dignamente en octavos.

En esa instancia y a pesar del error de River Radamus, Estados Unidos -que defendía título- se deshizo de Polonia por tres a uno; idéntico resultado con el que Suecia eliminó a la República Checa. Antes de eliminar en cuartos a la anfitriona.

Suiza sufrió para deshacerse en esa instancia de Alemania, en el primer choque que se decidió por tiempos (se suman el mejor femenino y el mejor masculino), después de registrarse empate a dos: con Tummler salvando a los helvéticos en la manga decisiva frente a Linus Strasser.

Estados Unidos derrotó a Noruega, para la que Haugan enmendó su error ante Argentina únicamente para conseguir el tanto del honor. El mismo que anotó Marie Lamure para Francia antes de ser eliminada por Italia. En una prueba en la que, entre eliminatorias, discurrió la original ceremonia inaugural, que antes de que sonara el ‘Land der Berge’ -el himno nacional austriaco- recordó desde Wolfgang Amadeus Mozart hasta a Falco; y que contó, entre otras, con la actuación musical del grupo de rock integrado por tres ex esquiadores: el croata Ivica Kostelic, el canadiense Jam Hudec y el austriaco Max Franz.

Estelle Alphand -hija del francés Luc Alphand, ganador de la general de la Copa del Mundo 1996-97 disputando sólo pruebas de velocidad- logró el primer punto en el choque ante Austria. Empató Stefan Brennsteiner. La local Stephanie Brunner cayó ante Sara Hector -con la que casi se choca tras salirse de recorrido- y Dominik Raschner derrotó a Kristoffer Jakobsen, que también se saltó una puerta, y niveló el marcador. Pero la anfitriona cayó por tiempos. Y se llevó el primer disgusto de los campeonatos, al quedar eliminada a las primeras de cambio por Suecia, que se jugaría el pase a la final con Italia.

Antes de eso, Suiza puso fin al afán de Estados Unidos de revalidar título. Nina O Brien derrotó a Wendy Holdener, una de las grandes damas del esquí helvético, que empató gracias a Luca Aerni. Paula Moltzan capturó el segundo punto para los ‘States’; pero en el duelo decisivo ‘Tommy’ Tummler empató, al superar a River Radamus: y desniveló el choque gracias a los cronos.

Lara della Mea sorprendió a Sara Hector en la primera bajada de la otra semifinal; que igualó Jakobsen al mejorar en una sola centésima a Alex Vinatzer. La joven Giorgia Collomb, que en octubre cumplió 18 años, sorprendió a Alphand y adelantó a Italia, que pasó a la final, por tiempos. A pesar de que el sueco Fabian Ax Swartz le ganó la última bajada, para igualar a dos, a Filippo delle Vite.

Suecia y Estados Unidos se jugaron la medalla de bronce; y el trofeo se lo quedó el equipo europeo, tercero en el medallero que, tras la primera jornada, encabeza Italia.

Hector mejoró a Moltzan y Radamus no pudo con Jakobsen, que anotaba el dos a cero para Suecia. O Brien recortó al batir a Alphand; pero Isaiah Nelson se salió de recorrido ante Ax Swartz, por lo que Suecia (3-1) se colocó tercera en el medallero tras la primera jornada de competición.

El cuarteto transalpino arrancó bien la final, con la joven Giorgia batiendo a la veterana Wendy (31 años). Luca Aerni empató el acto decisivo al mejorar a ‘Pippo’ della Vite. Y Delphine Darbellay dio ventaja a Suiza al doblegar a Lara della Mea. Pero Vinatzer acabó siendo este martes el gran héroe de su país; al ganar a Tummler, empatando una final que, por tiempos, se decantó de lado de Italia: al frente del medallero de unos Mundiales en los que el jueves se disputará el supergigante femenino.

Adrian R. Huber

(c) Agencia EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *